Riquadro Giubileo_Sito_SPA - 1

Textes des liturgies

Cápsulas del Jubileo

Speranza_Raffaello Sanzio - 1

  • «La pequeña esperanza»
  • ...
«La pequeña esperanza»
«La pequeña esperanza»

Camino a las Puertas Santas de las basílicas papales de Roma

---

El misterio de Jerusalén en la basílica de San Pedro de Roma

La basílica de San Juan de Letrán

El misterio de Belén en Santa María la Mayor

Textos de las liturgias

Jubileo 2025 - Peregrinos de esperanza

Palabras del Gran Maestre

Inzio Anno Santo_Messaggio Gran Maestro - 1

El papa Francisco abrió la Puerta Santa de San Pedro durante la Nochebuena, acto que dio inicio al Jubileo ordinario, un don que la Iglesia nos invita a vivir a lo largo del camino de nuestras vidas para hacer un receso, fortalecer nuestras «rodillas vacilantes» (Is 35,3) y empezar de cero.

Empezar de cero y con esperanza. Esta es precisamente la virtud que más debe acompañarnos, a los Caballeros y Damas de la Orden del Santo Sepulcro y a todos los cristianos, durante este Año Santo.

«Hay esperanza para cada uno de nosotros. Pero no se olviden, hermanas y hermanos, que Dios perdona todo, Dios perdona siempre. No se olviden de esto, que es un modo de entender la esperanza en el Señor», afirmó el papa Francisco durante la homilía de Nochebuena. Por tanto, aceptemos la invitación a abrir nuestros corazones al perdón de Dios, quien da esperanza a nuestros ojos, con los que observamos nuestras pequeñeces, a veces incluso nuestras caídas, así como la pobreza y el sufrimiento del mundo.

A la espera de encontrarles de nuevo en Roma a lo largo de este año, en particular durante la peregrinación jubilar que viviremos juntos como miembros de la Orden del Santo Sepulcro en octubre, les deseo de todo corazón un tiempo de gracia con las palabras que el papa Benedicto XVI nos dejó en su Encíclica Spe Salvi de 2007: «el Evangelio no es solamente una comunicación de cosas que se pueden saber, sino una comunicación que comporta hechos y cambia la vida. La puerta oscura del tiempo, del futuro, ha sido abierta de par en par. Quien tiene esperanza vive de otra manera; se le ha dado una vida nueva».

Fernando cardenal Filoni
(Gran Maestre)

Discurso del Santo Padre y homilías del Gran Maestre

«La Iglesia les confía hoy nuevamente la tarea de ser custodios del Sepulcro de Cristo»

«La Iglesia les confía hoy nuevamente la tarea de ser custodios del Sepulcro de Cristo»
En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. ¡La paz esté con ustedes!   Eminencias, Excelencias, queridísimos hermanos y hermanas, es hermoso, en este Año Jubilar, encontrarme con todos ustedes, Caballeros y Damas de la Orden Ecuestre del Santo Sepulcro de Jerusalén. Han venido a Roma desde diversas partes del mundo, lo que nos recuerda que la práctica de la peregrinación está en el origen de su historia. De hecho, han nacido para custodiar el Santo Sepulcro, para cuidar...

Leer más


Homilía del Gran Maestre en la basílica de San Pedro

Homilía del Gran Maestre en la basílica de San Pedro
Queridos Caballeros y Damas, Simón de Galilea, pescador en el lago de Tiberíades, es llamado por Jesús a seguirlo junto con su hermano Andrés, así como Santiago y Juan, sus compañeros. Jesús le cambiará el nombre y le anunciará que hará de él un pescador de hombres. Dentro del grupo de los apóstoles, Pedro se convierte en el portador de todos, y Jesús lo sitúa a su lado en los momentos decisivos de su vida, como en la Transfiguración y en el Huerto de los Olivos. Recibirá de Jesús la misión de...

Leer más


Homilía del Gran Maestre en la basílica de San Juan de Letrán

Homilía del Gran Maestre en la basílica de San Juan de Letrán
Queridos Caballeros y Damas, Aquí, en la basílica de San Juan de Letrán, se encuentra la cátedra del papa, obispo de Roma y sucesor del apóstol Pedro. En esta basílica catedral, cada nuevo obispo de Roma proclama su fe en Cristo, el Hijo del Dios vivo, tal como lo hizo Pedro en Cesarea de Filipo, cuando, como hemos escuchado en el Evangelio, Jesús preguntó a sus discípulos: «¿Quién dice la gente que es el Hijo del hombre?». Ante la respuesta de Pedro: «Tú eres el Mesías, el Hijo del Dios vivo»,...

Leer más


Homilía del Gran Maestre en la basílica de San Pablo Extramuros

Homilía del Gran Maestre en la basílica de San Pablo Extramuros
Queridos Caballeros y Damas, Es aquí, en esta espléndida basílica que conserva la memoria del apóstol Pablo, donde damos inicio a nuestra peregrinación que, gracias a la presencia de todos ustedes, provenientes de las Lugartenencias y Delegaciones Magistrales de todo el mundo, se convierte en una expresión de la catolicidad y la universalidad. Esta ocasión —el Jubileo— es un don de la Iglesia para todos los que participan en él. Los bienes espirituales propios del año jubilar se extraen del...

Leer más



NOTICIAS

Un Jubileo con más de 3600 Caballeros y Damas de todo el mundo

Un Jubileo con más de 3600 Caballeros y Damas de todo el mundo
La peregrinación jubilar internacional de la Orden del Santo Sepulcro reunió del 21 al 23 de octubre de 2025 a más de 3600 Caballeros y Damas de todos los continentes. Durante estos tres días, el Gobernador General, los cuatro vicegobernadores generales (Europa, Asia-Pacífico, Norteamérica y Latinoamérica) y numerosos lugartenientes acompañaron a los peregrinos de la Orden. En nombre de todos los participantes, el Gran Maestre entregó al santo padre un icono de Nuestra Señora de Palestina,...

Leer más


Cómo prepararse para la peregrinación

Cómo prepararse para la peregrinación
Queridos Caballeros y Damas, Nos disponemos a vivir una experiencia única: la peregrinación jubilar de nuestra Orden, en el corazón de la cristiandad, con motivo del año santo 2025. No se trata de un mero viaje, sino de un camino espiritual que debemos emprender con un corazón abierto, una fe viva y un espíritu de comunión eclesial. Es una ocasión excepcional que nos invita a vivirla como un auténtico acto de fe. Nos dirigimos a las basílicas papales como peregrinos y no como turistas, llamados...

Leer más


¿Cómo vivir la experiencia liberadora de la indulgencia plenaria?

¿Cómo vivir la experiencia liberadora de la indulgencia plenaria?
Una peregrinación jubilar internacional de la Orden reunirá en Roma a 3000 Caballeros y Damas, previamente inscritos*, del 21 al 23 de octubre de 2025. El programa contempla el paso por la Puerta Santa de las cuatro basílicas papales y una audiencia con el papa. En el marco de la preparación de este acontecimiento espiritual, el cardenal Angelo De Donatis, miembro de la Orden del Santo Sepulcro y penitenciario mayor de la Iglesia católica, nos explica lo que representa la «indulgencia» asociada...

Leer más


El papa pone el Año Santo de la Esperanza bajo la protección de María

El papa pone el Año Santo de la Esperanza bajo la protección de María
El Año Jubilar, inaugurado de forma oficial por el papa durante la Nochebuena de 2024, se encomendó específicamente a la Virgen durante las primeras vísperas de la solemnidad de María, Madre de Dios, y el Te Deum de agradecimiento por el año trascurrido, celebración que presidió en la basílica de San Pedro el 31 de diciembre. «Que nuestra Santa Madre nos ayude a caminar juntos, como peregrinos de la esperanza, por la senda de la fraternidad», declaró Francisco durante la velada. El primer día...

Leer más


Tierra Santa en Roma

Tierra Santa en Roma
El Jubileo de Roma es una alternativa a Jerusalén desde el año 1300. Hemos pedido a Antonio Olivié, director de la agencia Rome Reports y autor de un hermoso documental sobre Tierra Santa en la Ciudad Eterna, que nos describa una peregrinación tras las huellas de Cristo en el corazón de la Iglesia universal.   Desde el pasado 24 de diciembre, la Iglesia católica vive un año especial, que conmemora los 2025 años del nacimiento de Cristo. El Jubileo se enmarca en una tradición de la Iglesia...

Leer más


Los orígenes del Jubileo

Los orígenes del Jubileo
Un movimiento espontáneo y desde abajo dio origen al primer Jubileo. El papa Bonifacio VIII, que vivió en una época compleja para la Iglesia, aceptó las espontáneas solicitudes de los fieles que, al principio del nuevo siglo, deseaban obtener la absolución de los pecados y penas, por lo que, en 1300, proclamó un Año Jubilar para la Iglesia. En aquel entonces, ya se habían concedido algunas remisiones a quienes habían luchado contra los moros en España (Alejandro II, 1063) o para la liberación...

Leer más