Campaña en favor del futuro de las escuelas del Patriarcado latino

Print Mail Pdf

Campagna scuole Patriarcato - 1

Además de las contribuciones anuales que todos los miembros envían al Gran Magisterio para ayudar a Tierra Santa, las Lugartenencias norteamericanas, con la aprobación del Gran Maestre y del Gobernador General, han decidido emprender una iniciativa adicional para apoyar a las 44 escuelas del Patriarcado latino de Jerusalén. El objetivo de esta campaña se basa en recaudar fondos para renovar las aulas y el entorno escolar, así como crear un fondo destinado a los salarios de los docentes, cuya labor es excelente y valiente.
 

En abril de 2023, tras la visita de la Comisión para Tierra Santa y la evaluación de sus conclusiones, Tom Pogge, vicegobernador general para Norteamérica, propuso al Gran Magisterio el lanzamiento de una campaña de inversión extraordinaria para hacer frente a las sustanciales reparaciones, renovaciones y mejoras necesarias en las escuelas del Patriarcado latino de Jerusalén. Con el respaldo de Su Eminencia, el cardenal Fernando Filoni, se aprobó la iniciativa, fijando un objetivo de 8 millones de dólares sobre la base de un análisis exhaustivo de las necesidades de las 44 escuelas del Patria rcado latino de Jerusalén. No obsta nte, en octubre de 2023, la guerra entre Israel y Hamás obligó a posponer el lanzamiento de la campaña, ya que el Patriarcado latino centró sus esfuerzos en brindar ayuda humanitaria inmediata a las personas afectadas por las hostilidades.

En enero de 2024, Su Beatitud Mons. Pierbattista Pizzaballa, Gran Prior de la Orden, solicitó a los responsables de Norteamérica que consideraran aumentar el objetivo de la campaña en 4 millones de dólares adicionales, con el fin de cubrir los salarios de los docentes y reforzar la ayuda económica a las familias, ante una cifra récord de desempleo. Al afirmar que «el camino hacia la paz pasa por nuestras escuelas», Su Beatitud animó a los dirigentes norteamericanos a lanzar la campaña lo antes posible.

Bajo la dirección del presidente de la campaña, Tom Standish, la iniciativa «Asegurar el futuro de las escuelas del Patriarcado latino» se lanzó en septiembre de 2024. Para dar a conocer esta causa y fomentar una respuesta generosa, se elaboraron folletos informativos, presentaciones durante los fines de semana de investidura, anuncios en redes sociales, vídeos y otros materiales de comunicación dirigidos a todos los miembros de la Orden en Norteamérica.

Durante la campaña, se recalcó que toda promesa de donación o donación realizada debía sumarse a las contribuciones anuales que nuestros miembros hacen a la Orden. Nuestros miembros norteamericanos respondieron con generosidad, tal como informó Ángeles Borrego, tesorera para Norteamérica, durante la reunión de los lugartenientes de Norteamérica. No solo la campaña permitió recaudar una serie de donaciones adicionales, sino que los miembros norteamericanos también aumentaron sus contribuciones anuales de cara al 2024.

En menos de seis meses, gracias a la generosidad de cerca de 1400 miembros (parejas y particulares), la campaña logró recaudar 6,3 millones de dólares en promesas de donaciones y donaciones. Asimismo, personas ajenas a la Orden también hicieron aportaciones tras emocionarse con la campaña difundida en redes sociales. Dichos fondos ya se están utilizando para llevar a cabo una serie de mejoras.

A modo de ejemplo, uno de los proyectos ya financiados se centraba en la escuela Zarqa South, en Jordania, y consistía en reforzar urgentemente la integridad estructural del edificio. Los cimientos se estaban hundiendo, lo que estaba provocando la aparición de grietas en las columnas de cimentación y en los soportes de las vigas transversales. Las autoridades locales amenazaron con cerrar la escuela hasta que se realizaran las debidas reparaciones.

El proyecto requirió la excavación del suelo y el reemplazo de las columnas y vigas de soporte para estabilizar el edificio. Una vez reparada la estructura, se renovaron las aulas que necesitaban modernizarse. El coste, de 175 000 dólares, era prohibitivo y nunca habría podido financiarse con los recursos presupuestarios habituales del Patriarcado latino de Jerusalén. Gracias al éxito de la campaña, este proyecto pudo llevarse a cabo. Los 200 alumnos y los 22 profesores y miembros del personal ya pueden disfrutar de un entorno de aprendizaje seguro.

La campaña aún tiene mucho trabajo por hacer para alcanzar su objetivo de 12 millones de dólares. Como miembros de la Comisión para Tierra Santa, mi esposa Donna y yo hemos sido encargados de dirigir la última fase de la campaña. Los objetivos de esta segunda fase son duplicar el número de miembros donantes, continuar los esfuerzos para obtener grandes donativos de particulares y fundaciones, así como ampliar la visibilidad de la campaña para llegar a los corazones de quienes no forman parte de la Orden. A través de la intercesión de Nuestra Señora de Palestina, esperamos alcanzar el objetivo de 12 millones de dólares y finalizar la campaña de aquí a finales de 2025.


Tim Milner

Responsable de Comunicación de las Lugartenencias norteamericanas
Miembro de la Comisión para Tierra Santa del Gran Magisterio