«En la noche de los conflictos, son testigos de la luz de Oriente» (papa León XIV)

El Gobernador General representó a la Orden en la Asamblea Plenaria de la ROACO

Print Mail Pdf

Roaco 2025 - 1 Durante la audiencia concedida por el papa a la ROACO, el Gobernador General de la Orden aseguró a León XIV la oración de los 30 000 miembros de la Orden.

«Ustedes son el tanque de oxígeno de las Iglesias orientales, agotadas por los conflictos», afirmó el papa León XIV el pasado 26 de junio, al recibir en audiencia a los participantes de la Asamblea Plenaria de la Reunión de las Obras para la Ayuda a las Iglesias Orientales (ROACO), en la que participó la Orden, representada por el Gobernador General, el embajador Leonardo Visconti di Modrone. «Queridos amigos de la ROACO —añadió el papa durante la audiencia—, en su trabajo ustedes ven, además de muchas miserias causadas por la guerra y el terrorismo —pienso en el reciente y terrible atentado en la iglesia de San Elías en Damasco—, también germinar brotes de Evangelio en el desierto. [...] En la noche de los conflictos, son testigos de la luz de Oriente».

La Asamblea Plenaria concluyó tras dos días de trabajo en los que una sesión íntegra se dedicó a la preocupante situación de Tierra Santa. El delegado apostólico en Jerusalén y Palestina y nuncio apostólico en Israel, Mons. Tito Yllana, el patriarca latino de Jerusalén, Su Beatitud el cardenal Pierbattista Pizzaballa, y el custodio de Tierra Santa, el padre Francesco Patton, cuyo mandato acaba de finalizar, intervinieron por videoconferencia. No obstante, el vicecanciller de la Universidad de Belén, Hernán Santos, pudo asistir de manera presencial. «Nadie posee los derechos de autor del dolor», destacó el patriarca de Jerusalén, resumiendo así el punto de vista de los demás participantes de Tierra Santa, y concluyendo con el realismo de la fe: «En resumen, no somos optimistas, pero tenemos esperanza ».

Durante el encuentro, se llevaron a cabo numerosos intercambios en torno a varios proyectos de solidaridad. El pasado mes de enero, el Gobernador General, el embajador Leonardo Visconti di Modrone, ya anunció el compromiso de la Orden a la hora de financiar cinco proyectos en Tierra Santa, valorados en un total de 253 000 euros.

Asimismo, en esta Asamblea Plenaria anual, aprobó el apoyo de la Orden por un importe de 285 000 euros, destinado a proyectos propuestos respectivamente por el delegado apostólico en Jerusalén, Mons. Adolfo Tito Yllana, y el nuncio apostólico en Jordania, Mons. Giovanni Pietro Dal Toso.

La jornada también se destacó por un enriquecedor diálogo sobre la situación política internacional, en el que participó Mons. Paul Richard Gallagher, secretario de la Sección para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones de la Secretaría de Estado, quien definió la acción de la santa sede en las zonas de conflicto como «una profecía desarmada y desarmante».

 

 

(Junio de 2025)