Una canóniga regular del Santo Sepulcro se convierte en Religiosa-Dama de la Orden

Desde los orígenes de la Orden hasta la actualidad

Print Mail Pdf

Monica Raassen - 1

En la introducción de nuestros Estatutos, aparece: «La Orden Ecuestre del Santo Sepulcro de Jerusalén, de antiguo origen encuentra sus raíces históricas en la institución de los Canónigos Regulares del Santo Sepulcro y en la costumbre que prevaleció entre hombres valientes para ser nombrados caballeros en la tumba de Cristo durante los siglos pasados ». Siglos más tarde, todavía vemos la riqueza de la tradición que une a los Canónigos Regulares y a la Orden del Santo Sepulcro. Sor Monica Raassen, canónica regular del Santo Sepulcro, que recientemente recibió la Investidura como Religiosa-Dama en Países Bajos, comparte aquí su testimonio sobre su llamada a entrar en la Orden.

 

Sor Monica, ¿podría hablarnos más sobre su congregación y explicarnos cómo decidió convertirse en religiosa?
Mi Orden religiosa es la de las «Canónigas Regulares del Santo Sepulcro». Fue fundada durante la primera cruzada de 1099. Al principio, estaba reservada a los hombres, pero poco tiempo después se abrió a las mujeres. Servíamos a los peregrinos en torno al Santo Sepulcro y, con el tiempo, la Orden se estableció en Europa. Nuestro monasterio más antiguo, fundado en 1276, existe hoy en día y se encuentra en Zaragoza. Ingresé en esta Orden religiosa con 45 años, tras pasar a ser viuda. No tenía intención de convertirme en religiosa, pero el Señor me condujo al monasterio de Maarssen, en Países Bajos. En este monasterio – conocido como Priorij Emmaus – vivían las Canónigas Regulares del Santo Sepulcro, y entré en la comunidad en 2006. En enero de 2012, pronuncié mis votos perpetuos. Viví muy feliz durante algunos años con un pequeño número de hermanas en nuestra comunidad. En la actualidad, mi monasterio ya no existe porque la mayoría de las hermanas han fallecido y faltan nuevas vocaciones. Aunque ya no vivo en comunidad, siempre seré miembro de la Asociación de Canónicas Regulares del Santo Sepulcro y la Priora General es mi Superiora. Actualmente, vivo en un presbiterio de Breukelen, en Países Bajos. Me establecieron aquí porque estoy implicada como agente pastoral en una misión que el arzobispo de Utrecht, el cardenal Eijk, eligió para mí.

 

¿Cómo conociste a la Orden del Santo Sepulcro?
La Lugartenencia de la Orden para Países Bajos acudía dos veces al año a nuestro monasterio para celebrar la fiesta de la Exaltación de la Cruz, y de nuevo el primer domingo de Adviento. Desde 2006, durante estos encuentros, he establecido personalmente contactos con muchos miembros de la Orden. Hemos compartido nuestra espiritualidad y esto ha creado un vínculo entre nosotros. Desde 2017, las reuniones nacionales ya no tienen lugar en nuestro monasterio, pero me han invitado a continuar asistiendo. Durante los últimos tres años, he participado en las reuniones regionales y he impartido algunas conferencias. Entonces, dos miembros de la Orden me pidieron que me convirtiera en miembro a tiempo completo, y como la posibilidad de convertirme en Dama ahora está abierta a las religiosas, comenzó el procedimiento. Su vínculo con Tierra Santa ya formaba parte de su vida espiritual. ¿De qué manera piensa que el hecho de convertirse en miembro de la Orden ha añadido algo a esta dimensión? La Orden cuida particularmente de los cristianos de Tierra Santa, en lo que me gusta participar, en la medida de mis posibilidades, a través de la oración y el apoyo económico. Gracias a las reuniones y a las newsletters, estamos informados de la situación en Tierra Santa, lo que me permite implicarme aún más. Por esta razón, mi vínculo con Tierra Santa se ha reforzado.

 

¿Cómo apoya su familia religiosa su compromiso en la Orden?
Mi Superiora apoyó y aprobó mi adhesión a la Orden. Mi comunidad religiosa de Odiliënberg, en Países Bajos, me apoyó mucho durante la Investidura. Me quedé con la comunidad durante los dos días de celebraciones y los miembros de la comunidad siguieron la ceremonia en directo.

 

Su proximidad con la Tierra de nuestro Señor es realmente una fuente de riqueza para el resto de los miembros de su Lugartenencia. ¿Cómo cree que este don puede ser compartido con sus hermanos Caballeros y Damas en términos de servicio?
Asistir a nuestras reuniones es un verdadero enriquecimiento para cada uno de nosotros. Como soy teóloga, aportaré mis conocimientos y, con este fin, ya he impartido algunas conferencias y dirigido algunos debates. Junto a un sacerdote de nuestra región, contribuyo en las celebraciones de la iglesia a través de un testimonio o sermón. En el futuro, tengo intención de ayuda lo máximo posible.

 

Ha recibido la Investidura hace poco. ¿Podría describir su experiencia en la ceremonia? ¿Hubo algo que la emocionara especialmente?
Como religiosa, me gusta la sencillez, por lo que tenía algo de miedo de que se tratara de un evento muy ceremonial. Sin embargo, me emocionó la intensidad de las ceremonias. Todo estaba muy bien preparado y nos rodeaba una calidez y un espíritu de fraternidad extraordinarios. Los músicos locales que tocaron durante el cortejo y las celebraciones nos ofrecieron un momento muy especial.

 

¿Tiene un lugar favorito de Tierra Santa y un pasaje de la Biblia que estime en especial?
Como viví durante muchos años en Priorij Emmaüs, mi lugar favorito de Tierra Santa es Emaús, y mi pasaje preferido de la Biblia es el de la historia de los compañeros de Emaús (Luc 24,13-36).

 

Entrevista realizada por Elena Dini

 

(Abril de 2025)