El significado de la peregrinación a Tierra Santa para los miembros de la Orden
Peregrinación a Tierra Santa de la Lugartenencia para Suiza y Liechtenstein en mayo de 2023.
Donata Maria Krethlow-Benziger, Lugarteniente para Suiza y Liechtenstein, nos presenta una reflexión sobre la importancia de visitar la Iglesia Madre de Tierra Santa, a partir de su experiencia en 2023. Este artículo es una buena ilustración de lo que los Caballeros y Damas de todo el mundo experimentan durante las peregrinaciones organizadas por la Orden.
Alo largo de los siglos, la peregrinación a Jerusalén ha representado un noble objetivo para los cristianos. La visión de la Jerusalén celeste era omnipresente. En la actualidad, las peregrinaciones a Tierra Santa nos permiten visitar los lugares santos y darnos cuenta de cuál es la situación de los cristianos que todavía viven allí. Es un signo fuerte, la expresión de un estrecho vínculo entre nosotros, Caballeros y Damas de nuestra Orden Ecuestre, y la población cristiana local. De igual forma, es un testimonio de nuestro amor hacia el país en el que nuestro Señor Jesucristo vivió. La gente de allí vive una realidad diferente a la nuestra en Europa. Sus vidas están marcadas por la violencia y la injusticia en multitud de contextos.
Qué gran felicidad y alegría tuvimos cuando pude peregrinar a Tierra Santa en mayo del 2023 con más de 70 personas de la Lugartenencia. En mi opinión, la calurosa acogida en el Patriarcado latino, con la entrega de la concha del peregrino, fue el momento culminante del viaje. Fue un honor que el Patriarca, Su Beatitud el Cardenal Pierbattista Pizzaballa, nos recibiera en Jerusalén y entregara personalmente la concha del peregrino a cada Caballero y Dama que visitaba Tierra Santa por primera vez como miembro de la Orden. Acto seguido, en nuestra calidad de Caballeros y Damas, pudimos vivir la entrega solemne en la iglesia del Santo Sepulcro.
Nos sentimos aún más conmocionados por el hecho de conocer los acontecimientos que sacudieron Tierra Santa a partir del 7 de octubre de 2023. Desde entonces, las terribles noticias procedentes de Oriente Medio han añadido un nuevo capítulo de sufrimiento a la historia de Tierra Santa. Nuestros pensamientos y oraciones están con todos los afectados por esta tragedia. Nuestro compromiso con los proyectos y nuestro apego a la población cristiana de Tierra Santa permanecen intactos, aunque no podamos ir allí personalmente en un futuro próximo. No debemos perder la esperanza ni dejar solos a nuestros hermanos y hermanas en la fe de Oriente Medio.
Como Caballeros y Damas de nuestra Orden, formamos parte de la Iglesia Madre de Tierra Santa. Debemos llenar las calles y los lugares santos de nuestra presencia y nuestras oraciones. Volveremos tan pronto como las condiciones políticas lo permitan de nuevo, porque la iglesia del Santo Sepulcro de Jerusalén no es cualquier iglesia. Se encuentra allí donde nuestro Señor Jesucristo sufrió, murió y resucitó, y es desde esta iglesia que la luz brilla en el mundo a través de la resurrección de Cristo.
(Marzo de 2024)