Tierra Santa, muy querida por el papa Francisco

Print Mail Pdf

La Terra Santa vicina al cuore di Papa Francesco - 1 Aziz y Maoz ante el papa en Verona, dando testimonio del deseo de paz que habita en los corazones de los habitantes israelíes y palestinos de Tierra Santa.

Tierra Santa continúa estando en el centro de las preocupaciones del papa Francisco, quien no se cansa de reiterar su llamamiento a la paz para que la vida prevalezca sobre la muerte en esta franja de tierra que sufre tanto en estos momentos y que es tan querida por todos. En estos últimos meses y en repetidas ocasiones, el papa Francisco ha pedido que Israel y Palestina estén presentes a su lado.

El 18 de mayo, en Verona, durante el encuentro «Arena de paz – Justicia y paz se besarán», previsto en el marco de la visita pastoral del Santo Padre a la ciudad, un israelí y un palestino de la asociación «Círculo de allegados», que desde hace años reúne a los familiares de las personas asesinadas en el conflicto de Tierra Santa, compartieron brevemente sus experiencias. Maoz Inon es un empresario israelí que se esfuerza por trabajar por la paz. Sus padres fueron asesinados por Hamás el 7 de octubre. Aziz Abu Sarah es palestino y su hermano fue asesinado por los soldados israelís. «Nuestro dolor y sufrimiento nos han acercado, nos han llevado a dialogar para crear un futuro mejor», declararon Maoz y Aziz antes de ser interrumpidos por los grandes aplausos de todas las personas que estaban reunidas en la arena de Verona con motivo de la visita del papa Francisco. «Somos empresarios y creemos que la paz es la empresa más grande a realizar», afirmaron antes de ir juntos a abrazar al papa Francisco, que les ofreció palabras de aliento.

Unos días más tarde, el 25 y 26 de mayo, se celebró en el Vaticano la primera Jornada Mundial de los Niños, día en el que también tuvo el placer de participar una pequeña delegación de Jerusalén y Belén. Esta delegación fue recibida personalmente por el papa Francisco junto a otros niños de zonas de guerra. A pesar de las dificultades a las que se enfrentan estos jóvenes, su presencia es un rayo de esperanza. Los niños de Gaza se unieron al espíritu del acontecimiento y enviaron un breve vídeo (en YouTube).

La Terra Santa vicina al cuore di Papa Francesco - 2

Por último, fue profundamente conmovedor volver a ver al papa Francisco el 7 de junio de 2024 en los jardines del Vaticano, diez años después de la histórica invocación por la paz en Tierra Santa. Francisco recordó dicho acontecimiento con estas palabras: «El entonces Presidente del Estado de Israel, el recordado Shimon Peres, y el Presidente del Estado de Palestina, Mahmoud Abbas, aceptaron mi invitación a venir aquí para implorar a Dios el don de la paz. Pocas semanas antes había peregrinado a Tierra Santa y precisamente allí había expresado el gran deseo de que los dos se encontraran para realizar un gesto significativo, histórico, de diálogo y de paz». La situación actual parece sumirnos más aún en las tinieblas que en el pasado. El papa Francisco, en el discurso que pronunció en presencia de los embajadores acreditados y ante la Santa Sede, en particular de aquellos de Israel y Palestina y de algunos miembros del Colegio Cardenalicio, prosiguió con estas palabras: «Cada día rezo para que esta guerra termine. Pienso en todos los que sufren, en Israel y en Palestina; en los cristianos, los judíos, y los musulmanes. Pienso en la urgencia de que desde los escombros de Gaza se tome por fin la decisión de detener las armas y, por ello, pido un alto el fuego».

jardines del Vaticano con motivo de esta oración por la paz. «Por eso esta tarde queremos renovar nuestra oración, queremos seguir elevando a Dios nuestra súplica por la paz, como hace diez años. Queremos pedir al Señor que continúe haciendo crecer el olivo que aquel día plantamos; ya se ha vuelto fuerte, frondoso, porque estuvo al reparo de los vientos y fue regado con cuidado. Del mismo modo, debemos pedir a Dios que la paz pueda brotar en el corazón de cada hombre, de cada pueblo y nación, en todo rincón de la tierra, al abrigo de vientos de guerra e irrigado por quienes cada día se comprometen a vivir en la fraternidad», concluyó el Santo Padre. 

Elena Dini

 

(Junio de 2024)