El apoyo estable de la Orden en Tierra Santa a través de las contribuciones regulares
Sami El-Yousef, administrador general del Patriarcado latino, coordina en Jerusalén la ayuda que la Orden envía a Tierra Santa desde el Gran Magisterio de Roma.
Sami El-Yousef, administrador general del Patriarcado latino de Jerusalén, tuvo la amabilidad de describirnos, a finales del 2024, los detalles de la ayuda mensual recibida por parte de la Orden del Santo Sepulcro. A continuación, publicamos la integridad de este importante documento.
La ayuda recibida mensualmente por parte de la Orden Ecuestre del Santo Sepulcro de Jerusalén está destinada a apoyar las operaciones del Patriarcado latino de Jerusalén (PLJ), que es la diócesis católica de Tierra Santa para cuatro países: Israel, Palestina, Jordania y Chipre. Esta ayuda asegura la continuidad de los servicios ofrecidos a más de 200 000 fieles católicos en la diócesis, además de proporcionar empleo a más de 2000 personas, la mayoría cristianas, lo que convierte al PLJ en el mayor empleador de cristianos y, a su vez, permite ayudar a 19 500 alumnos de 44 escuelas diferentes. Este apoyo anual abarca cinco ámbitos principales: el apoyo institucional, el apoyo educativo, el seminario de Beit Jala, las actividades pastorales y el apoyo humanitario. Cada año, se firma un protocolo de acuerdo en el marco de un proceso de planificación conjunta entre el Patriarcado latino y la Orden para ajustar los ingresos previstos por parte de las lugartenencias y las necesidades del Patriarcado.
Para el año 2024, estos fondos ascendían a 11,4 millones de dólares, es decir, cerca del 20 % del presupuesto anual. Cabe mencionar que estos fondos, aunque ascienden a casi un millón de dólares al mes, pasan desapercibidos, ya que son el resultado del esfuerzo colectivo de todos los miembros. Esto contrasta con el apoyo a los proyectos, que suele ser más atractivo, debido a que persigue un objetivo específico para el que las lugartenencias encuentran más fácil recaudar fondos y apropiarse del proyecto. Esto resulta aún más interesante cuando los grupos de peregrinos visitan los lugares que han apoyado y crean vínculos con una parroquia, una escuela o un centro donde se lleva a cabo el proyecto.
Gracias al apoyo de los fondos institucionales, se han recibido 3,85 millones de dólares por parte de la Orden para cubrir los gastos de funcionamiento en los 5 vicariatos del PLJ: Jordania, Palestina y Jerusalén, Israel, Chipre, y los migrantes y solicitantes de asilo. Estos fondos también respaldan centros de servicios como Nuestra Señora de la Paz en Ammán y la residencia de ancianos Beit Afram, en Taybeh. En realidad, este apoyo es fundamental para el funcionamiento del PLJ, ya que seguimos trabajando a través de estos vicariatos y centros para ofrecer apoyo administrativo a todas las diócesis. Categorías como los salarios administrativos que sufragan los gastos de los religiosos y el personal, los gastos legales y profesionales, así como los gastos de servicios públicos, comunicación y transporte son solo algunos de los muchos dispendios que se cubren parcialmente con este apoyo, a través de la administración general en Jerusalén. Es complicado imaginar que el PLJ funcione sin esta financiación básica. Además, ningún otro donante está dispuesto a aportar dicha financiación. Aunque una pequeña contribución proviene del fondo de dotación, el PLJ no tiene los medios necesarios para generar esos fondos por sí mismo.