Antes del Centro de Nuestra Señora de Valor
Tel Aviv-Jaffa es la ciudad más grande de Israel, el centro de la vida social y comercial, por ello atrae a muchos habitantes. Entre ellos se encuentran varias decenas de miles de católicos: además de aquellos que poseen la nacionalidad israelí, muchos son trabajadores extranjeros, emigrantes y solicitantes de asilo. En 2009 un grupo de católicos filipinos alquiló una sala al sur de Tel Aviv para hacer un centro que llamaron “Divina Misericordia”. Las condiciones no fueron simples y, desde 2009 a 2014, el centro tuvo que cambiar de lugar tres veces. La última vez tuvieron que ir a un refugio antiaéreo, mientras que la comunidad seguía creciendo.
La historia del Centro
En marzo de 2014 la Iglesia católica, gracias a la ayuda y a la gran generosidad de numerosos benefactores entre los que se encuentra la Orden Ecuestre del Santo Sepulcro, pudo comprar un edificio al sur de Tel Aviv (33 Shivat Zion Street) para construir el Centro Pastoral de Nuestra Señora Mujer del Valor. El inmueble fue renovado y en 2014 se construyeron una iglesia, una capilla, una sala de reunión y dos apartamentos: uno de ellos para las religiosas de San Pablo de Chartres, que son de Filipinas, y otro para las religiosas del Perpetuo Socorro, de Sri Lanka.
Organiza este centro el Vicariato de Santiago para los católicos de lengua hebraica en Israel, cuyo vicario patriarcal y coordinador para la pastoral de los emigrantes es el P. David Neuhaus. Actualmente, el sacerdote y director del Centro pastoral Nuestra Señora Mujer del Valor es el P. Michael - “Mako” - Grospe, de Filipinas.